miércoles, 2 de septiembre de 2015

Diseño de reactores isotermos

Reactor ideal discontinuo: 


En un reactor ideal discontinuo se supone que la mezcla de reacción está perfectamente agitada, por lo que no existe variación en la velocidad de reacción a lo largo de volumen del reactor. Además al ser un reactor discontinuo los términos de entrada y salida se anulan, es decir Fjo=Fj=0. Teniendo en cuenta estas consideraciones la expresión queda:

            
Teniendo en cuenta la definición de conversión de reacción:



despejando Nj




diferenciando Nj respecto al tiempo


sustituyendo en la ecuación


separando en variables e integrando obtenemos


Los límites de integración se sitúan entre Xae (conversión de entrada) y Xaf (conversión final) para la conversión, y entre 0 (tiempo inicial) y tf (tiempo total de reacción) para el tiempo de reacción. Integrando obtenemos


Esta última ecuación representa la ecuación general de diseño para un reactor discontinuo ideal.

Reactor de mezcla perfecta en estado estacionario


Si aplicamos un balance molar global al reactor de mezcla perfecta:

Entra + Genera - Sale = Acumula

Como estamos en estado estacionario el término de acumulación se anula, con lo que nos queda


Un factor muy importante a tener en cuenta es (ra)s. Este término indica que la velocidad de reacción ha de ponerse en condiciones de salida, es decir la función de concentración de la velocidad de reacción ha de ponerse en función de la concentración a la salida del reactor.

El balance de masa anterior lo podemos poner en función de la conversión

Sustituyendo en el balance de masa

Reordenando nos queda

Que es la expresión de la ecuación de diseño de un reactor de mezcla perfecta.

Si el caudal no varía desde la entrada a la salida del reactor y de acuerdo a la definición de conversión de reacción:


De la misma forma podemos escribir



sustituyendo en la ecuación de diseño

Expresión válida para reactores de mezcla perfecta en los que el caudal volumétrico, Q, permanezca constante.

Reactor de flujo pistón


Hemos visto anteriormente que las propiedades de un reactor de flujo pistón varían con la posición . Por esta razón, si tenemos que aplicar balances de materia tenemos que utilizar diferenciales de volumen de reactor. Posteriormente mediante integración extenderemos el análisis al volumen total del reactor.


El balance de materia aplicado al diferencial de volumen de la Fig. 6.1 es

ENTRA - SALE - DESAPARECE = ACUMULA

FA - (FA + dFA) - (-rA) dV = 0

Operando se obtiene
- dFA = (-rA) dV

Por la definición de conversión para reactores en flujo




sustituyendo en la ecuación:


Integrando la expresión anterior

si resolvemos nos queda


Que es la ecuación de diseño para un reactor de flujo pistón. Es válida tanto si existe o no variación de caudal en el sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario