Un pequeño repaso
La ingeniería de las reacciones es la rama de la ingeniería que se ocupa de la explotación de las reacciones químicas en una escala comercial o industrial. Su objetivo es el diseño y funcionamiento adecuado de los reactores químicos. La ingeniería de las reacciones tiene su origen en 1824 cuando el físico francés Sadi Carnot, en su obra maestra “Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar ésta potencia”, estudió la termodinámica de las reacciones de combustión en motores de vapor.

Un reactor químico es un equipo en cuyo interior tiene lugar una reacción química, estando éste diseñado para maximizar la conversión y selectividad de la misma con el menor coste posible. El diseño de un reactor químico requiere conocimientos de termodinámica, cinética química, transferencia de masa y energía, así como de mecánica de fluidos; balances de materia y energía son necesarios. Por lo general se busca conocer el tamaño y tipo de reactor, así como el método de operación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario